Cordillera – Pacha #01

Reliefs aus den Höhenlagen


La nostalgia del campeón

Por Lauro Minaya

Conocí a Jorge en el invierno del 2019 en Maine. Por aquel entonces, yo era un peruano recién llegado a los Estados Unidos, y él, un cubano con una vida y familia hechas aquí. Jorge creció lejos de la isla, y se hizo una carrera como boxeador en Nueva Inglaterra. En el año 2008 ganó los Golden Gloves, y se convirtió en el primer hispano y ciudadano del estado de Maine en traer el afamado título a casa.

Once años pasaron desde que Jorge se coronó campeón al día de nuestro primer encuentro. Durante ese tiempo, la vida lo transformó en un abnegado padre de familia y esposo ejemplar. Renunció al boxeo y trabajó en dos empleos para cubrir las necesidades de tres niñas en casa, además de un hijo producto de una pasada relación. No obstante, él sabía que algún día regresaría al gimnasio para buscar su retorno al cuadrilátero. Y así lo hizo tan pronto como terminamos de filmar nuestro documental. Sin embargo, esta vez el reto fue aún mayor, porque estaba fuera de forma, sin ritmo de pelea, y con la edad avanzada. Jorge volvió al gimnasio a los cuarenta y dos años de edad.

Jorge tenía una chispa especial por aquel entonces. “Yo siento que aún puedo hacerlo,” me decía en una entrevista para el documental. Y luego se paraba ágilmente de su asiento para tirar puñetazos al aire, era la primera vez que veía a alguien hacer shadow boxing. Ejercicio que repetía siempre en el contenedor de su camión después de dejar una mercancía. Y es que uno de los trabajos de Jorge consistía en ser chofer de camión o trucker. Oficio con el que recorrió el estado de Maine llevando alimentos, prendas de vestir y muebles hacia las sucursales de una organización internacional sin fines de lucro.

Justamente, para poder volver al gimnasio, Jorge tuvo que renunciar a su empleo como camionero, el cual le ocupaba las mañanas enteras. Conservó solo su segundo trabajo, que consistía en limpiar oficinas de hospitales y bancos por las tardes. De esa forma, Jorge tenía las mañanas libres para salir a correr antes de iniciar su entrenamiento en el Portland Boxing Club, lugar que lo acogió desde los inicios de su carrera, y que aún sigue abriéndole sus puertas.

Hoy pienso en Jorge y me pregunto: ¿Cuál es la nostalgia del inmigrante? ¿Es acaso aquella que habla de la pena de verse a uno mismo alejado del país de origen, y de los suyos? Quizás eso es lo primero que se nos viene a la mente. No obstante, gracias a Jorge, aprendí que la nostalgia del inmigrante no está siempre arraigada al país de origen. Quizás porque cuando miramos atrás vemos que los momentos mas felices que tuvimos los vivimos aquí, y no precisamente allá. Porque fue aquí que la vida nos noqueó y nos enseñó a ser hombres y aprendimos, como los  boxeadores, a levantarnos de nuevo. Porque llegas a un punto en donde reconoces que los Estados Unidos han colonizado tu inconsciente, pero aún no sabes si llamarle hogar. Entonces la nostalgia del inmigrante también es eso: Es mirar atrás y darte cuenta de que aún tienes metas que cumplir en el país al que llegaste. Y es ahí cuando dices: This fight is not over yet!